Los problemas de arrugas ocurren durante el corte de láminas de estampación en caliente y suelen estar relacionados con factores como el control de la tensión del material, la precisión del equipo y los parámetros del proceso. Para solucionar este problema de la industria, es necesario optimizar un dispositivo de alto rendimiento en los siguientes aspectos:
En primer lugar, la principal razón por la que se arruga la lámina de estampación en caliente.
1. Control de tensión desigual
◦ La tensión de desenrollado/desenrollado es inestable durante el corte, lo que da como resultado un desplazamiento lateral o un estiramiento longitudinal desigual de la película.
◦ El material en sí tiene baja resistencia a la tracción (por ejemplo, la capa aluminizada de PET es demasiado delgada).
2. Precisión insuficiente del equipo
◦ Descentramiento radial debido al mal paralelismo del eje de la cuchilla de corte y al desgaste del cojinete.
◦ La superficie del rodillo guía es irregular o el equilibrio dinámico no está a la altura del estándar.
3. Parámetros de proceso inadecuados
◦ La velocidad de corte no coincide con la tensión (es fácil que fluctúe durante el corte a alta velocidad).
◦ Efectos de la temperatura (algunas láminas de estampación son sensibles a la temperatura ambiente y la humedad).
4. Propiedades del material
◦ Los sustratos (como PET, OPP) tienen un módulo elástico bajo y son fáciles de deformar.
◦ Espesor desigual de la capa de recubrimiento de aluminio o de la capa adhesiva.
En segundo lugar, soluciones para equipos de alta gama
Un equipo de corte de láminas de estampado en caliente de alta calidad debe tener las siguientes tecnologías centrales:
1. Sistema de control de tensión de alta precisión
• Control de tensión de circuito cerrado: se utiliza un servomotor + freno de partículas magnéticas para ajustar la tensión de desenrollado/rebobinado con retroalimentación en tiempo real (precisión de hasta ±0,5%).
• Control de tensión segmentado: ajusta automáticamente la tensión del borde según el ancho de corte para evitar la concentración de tensión local.
• Ajuste de preestiramiento: agregue un rodillo aplanador (por ejemplo, un rodillo de arco o de proa) para eliminar tensiones internas en el material.
2. Optimización de la estructura mecánica
• Portaherramientas de alta rigidez: se utiliza un riel guía lineal + dispositivo de presión de cuchilla neumático para garantizar el paralelismo de la cuchilla (error ≤ 0,005 mm).
• Rodillos guía equilibrados dinámicamente: fabricados en aleación de aluminio, con revestimiento de cromo duro o cerámica en la superficie, descentramiento radial ≤ 0,01 mm.
• Sistema de guía (EPC): el infrarrojo o CCD detecta automáticamente el desplazamiento del borde y ajusta la posición del material en tiempo real.
3. Adaptación inteligente de procesos
• Autoaprendizaje de curvas de velocidad-tensión: ajusta automáticamente los parámetros de corte óptimos según el tipo de material.
• Compensación de temperatura y humedad: sensor ambiental incorporado para ajustar la temperatura y la humedad del área de corte (por ejemplo, 25 °C ± 2 °C).
4. Diseño de adaptabilidad de materiales
• Rodillo de calentamiento de múltiples etapas: para láminas de estampado en caliente que se deforman fácilmente, el corte después del precalentamiento puede reducir la deformación por tensión.
• Eliminador estático: evita la adsorción de la película y las arrugas.
En tercer lugar, sugerencias de operación y mantenimiento.
1. Antes de cortar, verifique si el núcleo de la bobina de material es redondo y coloque previamente la bobina a 10 metros de distancia para eliminar daños invisibles.
2. Durante el corte: la velocidad inicial se establece al 60% del valor normal y la velocidad aumenta gradualmente hasta un estado estable.
3. Mantenimiento: Limpie los rodillos guía semanalmente y calibre el paralelismo de la herramienta cada 500 horas.
Gracias a los medios técnicos mencionados, los equipos de corte de alta gama pueden reducir la tasa de arrugas de la lámina de estampación en caliente de más del 5 % a menos del 0,3 % en comparación con los equipos tradicionales, y mejorar la eficiencia de corte en más del 30 %. Al seleccionar el equipo, preste atención a la precisión del control de tensión y la rigidez mecánica, y ajuste los parámetros según las propiedades reales del material.